Por seguridad de los puertorriqueños, el cantante pide al gobierno interrumpir la entrada y salida de personas en el aeropuerto por temor a la expansión del coronavirus.
Mejor prevenir que lamentar, así piensa Residente, quien publicó un escrito desde sus redes sociales a las autoridades respectivas para tomar las medidas necesarias para prevenir la propagación del brote.
El cantante compartió su posición, en la cual habla que de la importancia de contener la llegada de extranjeros al territorio.
Gobierno de Puerto Rico, los números de contagios en la isla son bajos pero en USA están subiendo y he visto un incremento de turistas llegando a la isla desde allá. Así como se pusieron pa las peleas de gallos, podrían ponerse pa cerrar el cabrón Aeropuerto? gracias 🙏
— Residente (@Residente) June 27, 2020
“Gobierno de Puerto Rico, los números de contagios en la isla son bajos pero en USA están subiendo y he visto un incremento de turistas llegando a la isla desde allá”, escribió Residente desde su cuenta de Twitter.
Por su parte, José Reyes, ayudante de la Guardia Nacional de Puerto Rico comentó que estaban discutiendo el tema para ver qué podían hacer.
“La contestación debe ser sí, modificado”, dijo en una entrevista al noticiero NotiUno.
Reyes tendrá una reunión junto a la gobernadora, Wanda Vázquez, y otros funcionarios de la Fuerza Aérea para determinar el paso a seguir.
No obstante, la Entidad depende del gobierno estadounidense para tomar estas decisiones, pero tratan de combatir este problema.
Primero la vida
El artista hizo esa solicitud debido a que la isla está recibiendo entre 6.000 a 7.000 personas, entre ellos norteamericanos y latinos que llegan de otros países.
A finales de diciembre, tomaron algunas medidas de prevención y por fortuna, no tuvieron cifras altas de contagios.
Sin embargo, Estados Unidos aumenta sus números y este es el temor de los puertorriqueños.
Actualmente, han tenido 5,464 contagios y en las últimas horas, falleció una joven de 26 años para un oscilado de 160 muertos.
Contestación del Estado
Puerto Rico respondió a la solicitud de Residente que pueden cerrar los puertos marítimos , pero los aeropuertos dependen de las autoridades norteamericanas.
La gobernadora, Wanda Vázquez redujo las horas del toque de queda, el cual empezaba desde las 7:00 PM hasta las 5:00 AM.
La mandataria dijo que los habitantes podían salir para abastecerse y trabajar, pero debían volver a casa antes de la 10 PM.
Además, dieron luz verde para reactivar la economía en las áreas de la construcción, mantenimiento de vehículos, oficinas de abogados y médicos.
A pesar de estas precauciones, el miedo de los habitantes es no tener los implementos necesarios para hacer la toma de la prueba de Covid-19 y les asusta que en los aeropuertos no están haciendo dicho examen.