Recordando a Canserbero: los mejores temas de ‘El Can’

Recordando a Canserbero: los mejores temas de ‘El Can’

Canserbero era un rapero, cantante, compositor y activista de Venezuela. Hoy habría cumplido 31 años y 5 años después de su muerte, lo recordamos aquí.

Tyrone José González Oramas, verdadero nombre de Canserbero, nació el 11 de marzo de 1988 en Caracas, Venezuela. Su familia se mudó a Maracay cuando era joven, y su vida fue afectada por un trauma y una tragedia: su madre murió cuando él tenía ocho años y, a los 12 años, su hermano mayor fue asesinado.

Canserbero comenzó en el free style y trabajó con ritmos de reggaetón a la edad de 11 años. En 1999 hizo parte de Cógidos de Barrio, una agrupación que conformó junto a Blackamikase y el productor Afromak, quien actualmente trabaja con varios artistas.

En 2004, Canserbero conoció a Lil Supa. El dúo lanzó varias canciones que aparecieron en un mixtape titulado ‘Bas.y.Co’, ‘Base’ y ‘Contenido’ en 2006, destacando los actos emergentes de hip-hop venezolano. Sus pistas se distribuyeron exclusivamente en línea.

Los intereses de Canserbero no se limitaron a la música. Estudió derecho y ciencias políticas en la Universidad Bicentenario de Aragua, pero finalmente dejó la escuela para centrarse en la música y el activismo social. Lanzó ‘Guía para la Acción’ como una descarga digital gratuita en 2008.

Siempre evitó citar al rap moderno, el reggaetón y el hip-hop de los 90 como influencias. Sentía profunda fascinación por el rock clásico y duro, citando influencias como Jimi Hendrix, Black Sabbath, los Ramones, Led Zeppelin, Pink Floyd, los Rolling Stones, los Beatles y Queen. La producción de su álbum de 2012, ‘Muerte’, subrayó esas influencias. Considerado revolucionario en su creatividad, se distribuyó gratuitamente en su página web, donde se descargó unas 300,000 veces.

Con tan solo 26 años y por causas que aún no se han esclarecido, el 20 de enero de 2015 Canserbero falleció dejando un importante legado musical entre los que se encuentra los álbumes ‘Vida’ y ‘Muerte’, dos discos que se convirtieron en clásicos del rap latino.

Aquí, recordamos algunos de sus mejores éxitos:

CONTENIDO RELACIONADO

RECOMENDADO