En este capítulo de Room Service, Los Pericos nos cuentan cómo fue el nacimiento de la banda y lo que ha implicado convivir durante más de 30 años de carrera musical.
Todo empezó con un grupo de amigos que quería tener una banda, divertirse y hacer música. Sin imaginarse el éxito que tendrían, en 1986 crearon Los Pericos y empezaron a componer canciones.
Su principal motivación era pasarla bien, sin pensar más allá del momento, hasta ahí llegaban los planes. Debido a la conexión con la gente a través de sus canciones, en menos de un año publicaron su primer álbum: ‘El ritual de la Banana’, que los posicionó como una de las bandas pioneras de reggae rock en español.
Room Service: música e historias en la intimidad de un hotel
“Empezamos a generar atención en todos lados y fuimos exitosos de entrada. Pero también fue algo difícil de superar porque fue demasiado expuesto, hasta de moda se puso. Aprendimos sobre la marcha a ser profesionales y a dedicarnos a la música”, afirma Juanchi Baleirón, vocalista de la banda.
Debido a ese gran inicio, decidieron dedicarse full-time a la música, sin dejar de divertirse y disfrutarlo como cuando eran pequeños. Los Pericos tienen una carrera que a este momento lleva más de 30 años sin interrupción, millones de discos vendidos, 3000 conciertos hechos y generaciones completas coreando sus canciones a nivel mundial.
Para este Room Service cantaron ‘Runaway’, su canción más representativa y que acumula millones de escuchas en todas las plataformas. Los Pericos cuentan también que los hoteles han sido su hogar durante toda su trayectoria. Se autoproclaman conocedores de todos los club sándwich de cada hotel de Latinoamérica.
Recuerdan especialmente el momento en Santa Fe, México, grabando ‘Pericos and Friends’ en un cuarto de hotel con The Skatalites. Una laptop y dos micrófonos fueron sus implementos para grabar ‘Jamaica Reggae’.
No te pierdas todos los jueves a las 5PM (EST) un nuevo episodio de Room Service en Latido Music.
También te puede interesar:
Financiamiento, salud mental, mujeres y otros temas del LAMC 2020
¿Aburrido en cuarentena? Mira estos 11 documentales de música latina