La clasificación de los contenidos de acuerdo a la audiencia y un cambio en los Términos de Servicio tiene a los creadores de videos en YouTube confundidos. En Latido Music te aclaramos las últimas novedades de la plataforma.
Además de los cambios en la manera de visualizar los titulares y las miniaturas de los videos, YouTube anunció una modificación de los Términos del Servicio que comenzará a regir desde este 10 de diciembre. También pedirá a los usuarios clasificar sus videos y canales de acuerdo a si incluye contenidos creados para niños o no.
La plataforma de videos más usada en la web, que completa más de mil millones de usuarios en todo el mundo, continúa renovándose. Haciendo frente a las demandas por contenido inapropiado para niños y a otro tipo de reclamaciones, se han anunciado unas variaciones en la manera de potencializar la monetización, en el proceso de subida de los videos y unos ajustes en la redacción de sus Términos de Servicio.
¿Tu contenido es realmente apto para niños?
Esa es la pregunta clave que debes hacerte de ahora en adelante si no quieres que YouTube llegue a penalizar tu canal. Desde la subida de nuevos videos, la plataforma te pedirá que clasifiques si el contenido es creado para niños o no.
Esto deberá hacerse sin importar tu lugar de residencia para cumplir la ley de protección de la privacidad infantil online de EE.UU (COPPA) y otras leyes pertinentes.
Características como el tema del video, si los niños son el público principal o real del video, un lenguaje entendible para los niños, la inclusión de canciones, historias o poemas para niños serán tenidos en cuenta al momento de la clasificación del contenido. (Puedes ver a profundidad qué contenido se considera ‘Creado para Niños’ directamente en YouTube).
Lo que debes tener en cuenta:
“Algunas funciones, como anuncios personalizados y notificaciones dejarán de estar disponibles en los videos creados para niños. Los videos que se han marcado como ‘Creados para Niños’ tienen más probabilidades de aparecer recomendados junto a otros videos para niños”, aclara YouTube en su plataforma al momento de clasificar los videos.
“Este cambio podría disminuir los ingresos de tu canal”, señala uno de los videos explicativos de YouTube sobre esta variación.
Los ajustes en la redacción de los Términos del Servicio
Uno de los enunciados que más ha causado controversia en los cambios que se han hecho a los términos del servicio de la plataforma tiene que ver con el que señala que “YouTube puede cancelar su acceso, o el acceso de su cuenta de Google a todo o parte del servicio si YouTube cree, a su sola discreción, que la prestación del servicio ya no es comercialmente viable”.
Aunque esta aclaración ha estado presente desde 2018, lo que hicieron fue modificar algunas palabras. De “creer razonablemente” pasaron a tener la “única discreción” para eliminar una cuenta.
Un representante de YouTube dijo a The Verge que sus términos del servicio se están variando “para que sean más fáciles de leer y para garantizar que estén actualizados” y añadió que “no están cambiando la forma en que trabajamos con los creadores, ni sus derechos sobre sus obras, ni su derecho a monetizar”.
Sin embargo, está claro que, con la nueva clasificación de los contenidos de acuerdo a la audiencia, los anuncios sí afectarán los ingresos de los canales.
Te invitamos a consultar más de las novedades de YouTube en sus términos y condiciones.
1 comment