Se convirtió en un personaje en 8 bits en un videojuego que salió de su video ‘Cangrejita’ y en locutor de radio para Exa Monterrey. El mexicano Jonaz cuenta sus más recientes andanzas, en Latido Music.
Es difícil desligar su historia musical de lo que representó Plastilina Mosh en los sonidos y propuestas latinoamericanas. Jonaz, uno de sus fundadores, lleva unos buenos años trabajando en proyectos como Los Concorde y A Band Of Bitches y más recientemente, en su carrera como solista.
Su último videoclip, ‘Cangrejita’ es una representación de lo que en realidad es Jonaz cuando va a la playa con su mujer y sus hijos.
“Mi mujer se adapta muy fácil a las playas, se pone sus bikinis, se la pasa genial y yo soy ese turista que le da mal nombre al turismo. Voy a la playa con los pantalones remangados porque me siento raro poniéndome shorts, me siento raro descalzo, me incomodo con la arena… De eso habla un poquito la canción, de cómo hay gente que somos mucho más citadinos a pesar de que adoramos el sol y la playa, pero nos sentimos un poco ajenos, como unas ‘ratas de ciudad’”, explica Jonaz.
Para la animación trabajó junto a London México, una productora de contenidos en Monterrey, quienes al ver que había sobrado tanto material en la construcción del clip, le propusieron crear adicionalmente un videojuego relacionado a ‘Cangrejita’ y que está disponible de manera gratuita para IOS y Android.
El humor y la música, la base de todo
Los chistes, la autoburla y el sarcasmo han estado presentes permanentemente en la vida de Jonaz.
“El humor ha estado muy arraigado a todo lo que hago en mi vida y obviamente una de las cosas más importantes que hago en mi vida o lo que más amo hacer es música, entonces está inevitablemente presente el sentido de humor, el estado de ánimo de fiesta. El intentar hacer música para bailar porque tengo una teoría y es que como nunca aprendí a bailar tenía que hacerlo de alguna manera, y me tocó hacer la música”, añade.
Para el regiomontano, el humor debería “estar presente en la mayoría de las cosas que se hacen porque es un ejercicio sano para el racionamiento y para ser una persona más viva, más ocurrente, más creativa”.
Además de aprovechar YouTube y Spotify durante la cuarentena para acercarse a sonidos que desconocía como el caso del cubano Cimafunk, Jonaz incursionó en la radio, en un programa al que fue invitado para hablar y programar música.
Junto a su esposa, el ejercicio de estar frente al micrófono le ha servido para explorar en los discos duros llenísimos de música que tiene y que ha acumulado a lo largo de 40 años.
No te pierdas Frecuencia Rock, solo por Latido Music
“Lo que más me divierte es el poder compartir la música que he estado escuchando y recopilando durante 40 años. Si a mí me preguntan Jonaz qué es, pues Jonaz es un escuchador de música y después, en segundo grado, Jonaz es músico”.
Después de ‘Cangrejita’ el músico prepara el lanzamiento de ‘Podrido’ en el que está trabajando para hacer el video, luego vendrá un sencillo más y por último un disco que terminó de grabar a comienzos de este año.
“Con todo esto de la pandemia entendí algo muy valioso que ahorita estoy aplicando que es el hecho de ya no hagas planes porque no sabes si los vas a poder lograr o no. En vez de hacer planes, empezar a vivir de una manera más improvisada y en el día a día ver las oportunidades que se me presentan y enfocarme en eso”, concluye Jonaz.
Te puede interesar:
Beto Cuevas: sus inicios, carrera y otras habilidades en El Principio
Del cuarto de un hotel a la sala de una casa, esto es Room Service At Home