Jona Camacho, el ‘camaleón’ en la música

Jona Camacho, el ‘camaleón’ en la música

El cantautor colombiano no se define en un género sino que valora lo que cada uno le aporta para la creación de sus composiciones.

En crecimiento constante, así se considera Jona Camacho, quien cree que todavía le falta mucho por aprender.

El artista se suma a la listas de Sonar Latino, un especial de Latido Music sobre los cantantes del momento.

Comienzos

El artista incursionó desde los 14 años cuando empezó a estudiar música en el Conservatorio del Tolima, donde recibió clases de música clásica y percusión.

Con el tiempo, se destacó por sus aportes en los diferentes grupos musicales en los que participó.

Su familia estaba llena de músicos: su hermana, su hermano y su abuelo, quien fue compositor, por lo que las líricas ya eran parte de él.

En 2017, participó en el reality colombiano ‘A Otro Nivel’, el cual fue su tiquete a la fama.

Haber asistido a este concurso, le ayudó a dejar algunos prejuicios y a entender el valor de la música.

Carrera musical

Jhon Alejandro Camacho Calderón, más conocido como Jona Camacho logró con su tema ‘Dulce vino’ convertirse en el artista más escuchado en 16 países latinoamericanos.

Durante su trayectoria, ha producido canciones pop y R&B, pero considera que permanecer en un género no es lo mejor.

“Cuando yo compongo, sinceramente no estoy pensando ahora quiero este género u otro, simplemente me sale la canción y cada canción viene acompañada de su propio estilo y género musical único”, dijo Camacho en entrevista para el diario Star Telegram.

En 2010, lanzó su primer álbum titulado ‘Radiosuite’, el cual está compuesto de 12 temas.

Se ha abierto paso en mercados como México y Estados Unidos y sorprende que en estos países, la gente reconozca su música.

‘Memento’, ‘Dulce vino’ y ‘Caramelo’ son algunos de sus grandes éxitos.

Por otro lado, se rige por una frase que le enseñó su abuela “Las necesidades crean capacidades”, palabras que lo acompañan día a día.

Ha tenido la oportunidad de trabajar con cantantes como Carlos Vives, Ricardo Montaner, Gilberto Santa Rosa, entre otros.

View this post on Instagram

Solo tú sabes que tienes en la cabeza

A post shared by Jona Camacho (@jonacmusic) on

Ha producido otros dos álbumes, uno de ellos que salió este año.

Con tan solo 30 años, Camacho se ha posicionado en los tops virales de Spotify en 9 países, compartido escenarios con cantantes como Martina La Peligrosa, entre otros.

Jona considera que todo es un proceso y por eso, se prepara para llegar a la meta de ser uno de los cantantes más escuchados en Latinoamérica.

No te pierdas más episodios de Sonar Latino en Latido Music. No te despegues de nuevos capítulos y conoce dónde seguir nuestra señal aquí.

Te puede interesar: 

Paloma Mami, Cami y Anuel AA en Latido News

Jhay Cortez, el ‘songwriter’ del reggaetón

CONTENIDO RELACIONADO

RECOMENDADO