Ivy Queen: “soy una mujer de palabra, de versos y de metáforas”

Ivy Queen: “soy una mujer de palabra, de versos y de metáforas”

Venía presentando su tour ‘Raíz no rama’ por Estados Unidos pero la pandemia la llevó a buscar otros antídotos para que la musa de la creatividad no se le fuera. Una charla con Ivy Queen vía Zoom.

Ivy Queen se ha ganado su reinado por hacer precisamente lo que su corazón le dicta. Fue una de las  primeras mujeres en atreverse a botar rimas y construir un estilo al ritmo del tra-tra y de decir “bailo reggaetón pero no soy chica fácil” a pesar de sentir que tenía todo en contra. Con una familia ya constituida y una carrera que la tienen sonando desde el 1996, ‘La Caballota’ nos cuenta sobre sus más recientes canciones y los proyectos paralelos que la tienen activa por estos días.

Sales recientemente con un ‘Antídoto’ para devolvernos la ilusión y que nos lleva a pensar que vamos a salir de esto pronto…

‘Antídoto’ nace de la incertidumbre que estamos viviendo todos. Yo no quería que la musa me abandonara y me dedique a entrar al estudio a grabar. Pude haber hecho la canción con un beat más movido y bailable, pero lo que mi corazón me estaba dictando en esos instantes era ese tipo de música (…) Si mi música les sirve de algo, eso me pone muy contenta”.

Mujeres que han dejado huella en la música latina

“No quiero que la tristeza se quede aquí permanente”, una de las frases de ‘Antídoto’, también podría aplicarse a otro contexto, no necesariamente de pandemia

En general es así. Lo puse en la lírica pero en general la tristeza, cuando uno la deja alojarse por mucho tiempo, es devastadora porque te cambia completamente la vida, te cambia tu ciclo y en mi vida eso es algo que siempre he tratado de manejar porque soy una mujer de muchos feelings, de mucho sentimiento. Quise ponerlo en la canción por eso.

¿En qué otros proyectos musicales ha estado Ivy Queen durante la cuarentena?

También tengo una canción que se llama ‘Un baile más’ y tengo otra que se llama ‘Peligrosa’. ‘Peligrosa’ es un reggaetón encendido ‘puro, puro, puro y ‘Un baile más’ es una canción más romántica. ¿Dónde nació ‘Un baile más’? Irónicamente yo les decía, ‘si ustedes tuviesen su último suspiro en la tierra, con quién bailarías’ y pues meses después estamos viviendo lo de ‘Antídoto’ entonces me quedé como OMG! y en esa línea ando. Lancé ‘Peligrosa que es un reggaetón con un pedazo de ‘Yo quiero bailar’ breve porque la gente mucho lo que quiere es estar en su casa bailando no te creas.

¿De dónde sale la idea de la versión vertical de ‘Peligrosa’?

Para hacer algo diferente. Yo no quiero que la musa -y cuando digo la musa- que la creatividad me abandone. He sido una mujer muy colorida en mi estilo, en mis uñas y mi manera de comunicarme y no quiero que la crisis como decían en ‘El Chavo del 8’, me achicopale y me vuelva una porquería. Yo quiero ser útil, quiero ser un instrumento, por ahí es el Flow. La gente lo que quiere es bailar a veces en su casa y yo le tengo la receta. Yo digo que yo soy una doctora musical que para el mal que usted esté padeciendo, ahí hay una canción que le va a acomodar y le va a servir de medicina.

Ivy Queen rompe barreras de la moda

Y qué nos dices sobre ‘Raíz no rama’, el nombre del tour que estabas haciendo por Estados Unidos

Súper contenta porque ‘Raíz no rama’ comenzó con un hashtag que escribí en mis redes sociales. Así le puse al tour y a los podcasts que estoy grabando. Viene un huracán, viene un viento y un sol bravo, un incendio y se fue la rama y se fue todo abajo, pero la raíz tú solo tienes que abonarle y aunque ella no se ve tiene una función muy importante. Eso es lo que le explico a la gente: soy una mujer de palabra, de versos, de metáforas.

¿Te gustan los mensajes entre líneas?

Eso solo lo captan los despiertos. Ahora también recién hice un hashtag que decía #siemprecaballotanuncapony porque veía que la gente ponía #siempredivanuncaindiva, entonces para las mujeres que me siguen ‘siempre caballota nunca pony’ para que agarren esa fuerza.

Hay también un documental de Ivy Queen en camino…

Mientras estaba de gira estaba grabando escenas de mi vida, mi convivencia con mi equipo de trabajo, mi convivencia con los fanáticos, pocas cosas de la familia porque he tratado de cuidar la inocencia y la infancia de mi hija y respetarla, pero ya veníamos grabando la convivencia con los fanáticos de México, Chile, Argentina. La gente va a ver cómo en realidad es el trance y cómo suceden las cosas cuando yo voy para un show y una que otra parte muy sentimental porque toco ciertos temas que de verdad me chocaron duro, pero van a ver esa transición de cuando llego y aterrizo a la ciudad o al país que llego y todo lo que pasa alrededor mío. Y van a ver también vacilones porque yo soy una mujer que siempre estoy activa haciendo chistes y maldades.

¿No te molesta esa cámara permanente?

No, al principio me sentía como que me estaban invadiendo pero después al muchacho yo le dije “mira mientras tú grabes lo más lejos de mi posible pues yo seré libre”. Seré libre porque yo no quiero que sea vea ni actuado ni nada, yo quiero que la gente orgánicamente entre a la vida de Ivy Queen cuando está en la tarima y cuando convive con los fanáticos y todo el crew de camarógrafos entendió, me dejaban ser.

¿Hay alguna etapa de tu carrera que hayas disfrutado más que otra?

Todas las etapas han sido, yo digo, ‘cumpleaños’. Todas han sido una experiencia para llegar a mi graduación. Fui una estudiante que se enamoró de una música y tenía todo en contra y siguió nadando y no dejé que ese odio se quedara en mí y seguí caminando y caminando y con todo en contra llegué. Entonces yo no me arrepiento de nada y tengo los mejores recuerdos de diferentes situaciones que viví y que he vivido en la música como cuando canto otra cosa que no es mi género como salsa o bachata cuando canto dance hall… He tenido las mejores experiencias, he estado rodeada de los salseros más grandes que ha dado la música, de bachateros espectaculares y los rostros de ellos al verme cantar algo que es del género de ellos y poder hacerlo y ejecutarlo bien eso para mí ha sido una satisfacción. Tengo unas historias espectaculares que yo espero algún día poder mostrárselas a la gente y que quede documentada la historia de mi vida en la música porque de hecho tengo muchas cosas que la gente jamás pensaría.

¿Sigues sintiendo que todo está en contra?

Yo estoy tan orgullosa de que el universo abra en grandes escalas y a veces las acciones son más que las palabras. En estos instantes me estoy gozando la etapa en la que estoy, porque acabo de sacar reciente uno de mis podcasts por ejemplo te digo el de Jowell y Randy y ya ha tenido tantas visualizaciones que la gente me escribe: “esta es la música que nos hace falta, nosotros queremos ese reggaetón, nosotros queremos bailar” y sigo pensando que tengo mucho que dar y que tengo unas canciones espectaculares nuevas que me acompañan que estoy ya loca porque las escuchen. Y que la creatividad no me abandone. Que me abandone todo el que quiera pero la creatividad no.

CONTENIDO RELACIONADO

RECOMENDADO