Enrique Campos pone su lado punk al tango

Enrique Campos pone su lado punk al tango

El artista argentino narró por qué su alter ego musical refleja una mezcla entre la música y el performance, técnicas que aprendió en su niñez.

No se rige por los estereotipos, así vive Enrique Campos, quien decidió transformar las barreras de la música argentina con sus propias melodías.

El cantante nos contó en entrevista para Latido Music cómo le dio un toque diferente al tango, música que conoció a medida que emprendía su camino musical.

Inicios

Campos inició su carrera por medio de la actuación. Desde niño, se le facilitaba presentarse ante el público y luego incluyó la música en sus presentaciones.

Latido Music: ¿Qué te llevó a ser cantante?

Enrique Campos: Empecé primero a actuar. Hacia mucho teatro y también escribía, pero fue una profesora quien me enseñó sobre el tango y desde ahí, comencé.

Cuando entró en este mundo, se dejó atrapar por las melodías y los pasos sensuales, pero no estaba de acuerdo con los estereotipos del género.

“El tango tiene roles entre el hombre y la mujer y yo opina diferente”, dijo.

Le encantaba ver el baile y aprovechó el ritmo y el compas para generar sus canciones.

Su toque punk

Su puesta en escena era distinta a las típicas del género. Su ropa alocada, su cabello y sus movimientos le dieron otra mirada a éste.

Para algunos fue un cambio interesante, ya que veían su propio reflejo en los temas mientras que los tangueros no lo vieron así.

Cuando no está cantando, es un joven que le gusta quedarse en casa oyendo música o disfrutando de una buena hamburguesa con papas fritas.

Cuando comenzó sus presentaciones, cantaba en lugares independientes, donde tenía la libertad de cantar y hacer performance sin problema.

Trataba de entrar a bares y discotecas, pero le era difícil ser aceptado en estos sitios por lo que se convirtió en un trotamundo.

Solista

En 2019, decidió incursionar su proyecto en solitario y lanzó su primer álbum ‘Roto’, el cual está compuesto de 12 canciones.

‘Roto’ significa para él la ruptura, la transformación de algo y le pareció interesante para nombrar su álbum.

“Estar rearmándote constantemente ya sea en el amor, en tus proyectos o en la vida”, añadió.

Además, le gustaba que titulo fuera corto y la marcación de la R que en el tango de la un toque interesante.

Ser solista le ha dado otra mirada a su carrera, pero extraña las bandas y la diversión de estar en un grupo.

Sus aspiraciones

El artista habla abiertamente de su sexualidad y ha sido invitado a algunos eventos este año en el Pride en Argentina.

Le gustaría irse de gira porque le encanta recorrer otras ciudades o países compartiendo su música.

Aspira un día ganarse un Grammy y considera que todavía le falta mucho más por aprender.

No te pierdas más episodios de Latinazo en Latido Music. No te despegues de nuevos capítulos y conoce dónde seguir nuestra señal aquí

Te puede interesar: 

Bardero$: conoce a la agrupación que ha revolucionado el rap latino

Seis artistas de trap argentino que debes escuchar

CONTENIDO RELACIONADO

RECOMENDADO