Así inició ‘Gracias Totales’, la última gira de Soda Stereo

Así inició ‘Gracias Totales’, la última gira de Soda Stereo

En Colombia fue del primer concierto de ‘Gracias Totales’, la última gira de la legendaria banda de rock en español, Soda Stereo. El espectáculo fue un homenaje al recorrido del grupo y a su cantante, Gustavo Cerati.

El 29 de febrero la capital de Colombia recibió a Charly Alberti y Zeta Bosio, los sobrevivientes de una de las bandas más representativas del rock latinoamericano. Soda Stereo se reunía para su gira ‘Gracias Totales’, una serie de conciertos con invitados especiales que homenajea la historia y el recorrido de la banda y a su legendario cantante, Gustavo Cerati.

El inicio de la gira contó con la presencia de grandes cantantes latinoamericanos, que reemplazaron a Cerati entonando las canciones más famosas de la banda. Entre los músicos invitados estuvieron Mon Laferte, Rubén Albarrán de Café Tacvba, Julieta Venegas, Andrea Echeverri, León Larregui, Benito Cerati, hijo del cantante, y Adrián Dárgelos, líder de Babasónicos.

Éxitos como ‘La ciudad de la furia’, ‘Hombre al agua’, ‘Trátame suavemente’, ‘Persiana Americana’ y ‘De Música Ligera’ fueron coreados por el público colombiano.

Incluso, el mismo Gustavo Cerati hizo una aparición en el concierto a través de la escenografía, que consistía en pantallas gigantes que proyectaban a los integrantes en sus años jóvenes y al mismo Cerati, que cantaba desde el pasado con sus viejos compañeros de banda.

¿Falta de conexión con el público?

A pesar de los aplausos y el entusiasmo de los espectadores que entonaban todas las canciones, algunos pocos asistentes dieron a conocer su insatisfacción en redes sociales por espectáculo. Algunos por pequeños problemas de audio, pero en su mayoría por la falta de supuesto contacto de Charly y Zeta, los miembros sobrevivientes de la banda, con el público.

“#GraciasTotales empezó mal. Habló más Gustavo Cerati por medio de las pantallas, que Charly y Zeta. La mayoría del público esperaba más del regreso de #SodaStereo”, expresó una usuaria de Twitter, juntándose al tono de las quejas generales.

Los integrantes de la banda evitaron dirigirse a los micrófonos, salvo para corear las canciones que tocaban, decidiendo que la música hablará por ellos. Al final, rechazaron la palabra cuando se les fue ofrecida al final del concierto, por los que algunos en la audiencia se quedaron con las ganas de escuchar el famoso “Gracias Totales”.

Sin embargo, estás críticas no fueron compartidas por la mayoría. Otros usuarios de redes sociales salieron a defender el espectáculo. “Muchos por acá quejándose por que pagaron para un vídeo concierto. Que esperaban? Que saliera Cerati? Personalmente disfruté mucho el Show”, dijo otro usuario “Escuchar en vivo a Soda, valió totalmente la pena #GraciasTotales”.

“Siempre hace falta algo, hizo falta el “gracias totales”, un poquito más de Gustavo. Era el primer show, pero me pareció divino”, le comentó Julio Correal, creador de Rock al Parque, a El Espectador, quien demostró agrado por el espectáculo. “Fue un tributo y esto jamás se va a repetir, esto fue esta gira y nunca volverá más a ver Soda. La veo como una despedida”.

Fechas de la gira ‘Gracias Totales’

Soda Stereo seguirá su viaje por Latinoamérica y llegará a los Estados Unidos a mediados de mayo, para después terminar la gira en Chile. Mira todas las futuras fechas aquí:

3/3: Lima, Perú – Estadio Nacional

7/3: Tijuana, México – Estadio Caliente

10/3: Guadalajara, México – Estadio 3 de Marzo

12/3: CDMX, México – Foro Sol

18/3: Asunción, Paraguay – Jockey Club

21 y 22/3: Ciudad de Buenos Aires, Argentina – Campo de Polo

28/3: Casa de Campo, República Dominicana – Altos de Chavón

2/4: San José de Costa Rica, Costa Rica – Parque Viva

4/4: Ciudad de Panamá, Panamá – Plaza Amador

14/4: New York, Estados Unidos – Barclays Center

17/4: Miami, Estados Unidos – AmericanAirlines Arena

22/4: Houston, Estados Unidos – Smart Financial Centre

25/4: Los Angeles, Estados Unidos – Forum

14/5: Santiago de Chile, Chile – Estadio Nacional

También te puede interesar:

Bad Bunny y una sorpresa de medianoche con ‘YHLQMDLG‘

DJ Nelson se une a la fiesta de reggaetón más grande de Colombia

CONTENIDO RELACIONADO

RECOMENDADO