A finales de 2019 la plataforma de streaming anunció por medio de su website y redes sociales un mecanismo nuevo -y más justo- de pago para los artistas.
UCPS o ‘Pago centrado en el usuario’ es el nombre de este nuevo modelo que conducirá el pago de los usuarios directamente a los artistas que escucha. “Así el pago es más justo, en su distribución de ingresos. Lo que cada uno pague a la plataforma irá a los artistas que oye”, afirmó Luis Gabriel Castillo, gerente de la plataforma en el Cono Sur.
Este nuevo sistema de pago que beneficia a los artistas será testeado en Francia a inicios de este año, lugar en el que nace Deezer, y posteriormente, si tiene éxito, se expandirá en diversos territorios, incluyendo América Latina.

Alrededor de 40 sellos disqueros estuvieron de acuerdo con esta innovadora propuesta, al tener en cuenta que el modelo actual, market share, enaltece a los artistas con mayor número de reproducciones generando una remuneración porcentual a nivel global.
Así mismo, Deezer asegura que aparte de beneficiar a los artistas con un pago justo, podrá eliminar o reducir las cifras de fraude en la reproducción con sistemas computacionales programados sin un usuario existente.
Te puede interesar:
Nicky Jam será homenajeado en los Premios Tu Música Urbano 2020