Dalizz y un homenaje a los diferentes tipos de mujeres en su música

Dalizz y un homenaje a los diferentes tipos de mujeres en su música

Entre el freestyle, el trap y los sonidos urbanos, esta puertorriqueña va ganándose el cariño de la gente. Hablamos con Dalizz desde su cuarentena en Miami.

“Yo no pongo una alarma. Yo pongo una canción porque a mí la canción me activa”. Con frases como éstas, la puertorriqueña Dalizz demuestra que la música es algo que siempre ha acompañado su vida.

Se enfrentó a temores e inseguridades antes, pero el haber estudiado música en su país y la insistencia de su madre en perseguir lo que en realidad la hiciera feliz, llevaron a Dalizz a tomar la decisión de convertirse en artista.

En 2019 comenzó a soltar algunos videos en su YouTube para ir dando evidencias de los terrenos musicales en los que se mueve. Un freestyle a ritmo de trap llamado ‘Dame un pal de meses’ con frases como “Me gusta la movie, me la me la vivo”; luego se convierte en una chica difícil en ‘El candao’ y remata el año con ‘Alto Voltaje’.

Mujeres que han dejado huella en la música latina

 

“Compongo, canto, rapeo, me gusta el baile. Siempre he soñado con eso”, dice Dalizz al teléfono desde Miami, lugar al que se mudó desde Puerto Rico, hace 4 años. Allí se impregnó de una mezcla de culturas, se dejó seducir por la música cubana, y le ha servido para enforcarse en la composición.

Los referentes y los mensajes de Dalizz

“Siempre supe que la música era mi pasión, mi número 1, pero es un campo muy difícil y no a todo el mundo se le da”, opina la joven. Y agrega: “sin embargo, cundo la mayoría ve que tú amas lo que estás haciendo, la gente a eso le encanta”.

Creció oyendo a Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Ivy Queen, de quien dice era la única mujer que escuchaba en ese momento y Nicky Jam. Ahora le gusta lo que hacen nombres como Bad Bunny, Karol G y J Balvin. Ellos han sido y siguen siendo sus referentes, aunque espera también en algún momento salirse de esos ritmos para explorar con la balada u otros géneros.

Considera que aún existe una “espinita” en la música frente a la inequidad de género y que “todavía no se hace 100% fácil para una mujer”, por ello quiere, a través de sus canciones, enviar un mensaje de igualdad y de poderío.

En las próximas semanas, Dalizz presentará una canción tipo trap con un behind the scenes de su primera visita y grabación en New York. Está pendiente a Latido Music para todos los detalles.

Te puede interesar:

‘1977’, historias, violines y Ana Tijoux en Room Service

‘Me Estás Matando’, la balada de Natti Natasha contra la violencia hacia la mujer

CONTENIDO RELACIONADO

RECOMENDADO