CimaFunk sorprende con sus palabras en Streectionary

CimaFunk sorprende con sus palabras en Streectionary

El cubano CimaFunk contó algunos de los términos que usa día a día en Streectionary, un especial de entrevistas de Latido Music.

Fusiones y ritmos afrocubanos caracterizan a CimaFunk, un joven que ha conquistado en Europa y Estados Unidos con sus melodías.

El artista ha puesto a bailar a más de uno, pero ha dejado sin palabras por términos que suele decir.

Inicios

Comenzó a incursionar en la música en la Iglesia Bautista de su barrio.

Yordi Toledo, un amigo, le recomendó que le ayudara en su disco que se encontraba grabando por lo que decidió mudarse a La Habana.

En la capital, trabajó con varios grupos en coros con artistas como Raúl Paz, David Torrens, Liuba María Hevia, entre otros.

Pasó a formar parte de bandas como La Desaparecida y Los Boys antes de lanzarse como solista.

Nace Cimafunk

Erick Iglesias Rodríguez, más conocido como CimaFunk decidió mezclar las palabras cimarrón (esclavo negro) con la música que lo caracteriza: funk.

“Detrás del alter ego Cimafunk, seudónimo que une el género setentero con el adjetivo ‘cimarrón’ dado a esclavos africanos huidos de las plantaciones”, dijo Rodríguez en entrevista para EFE.

En el 2017, el cubano lanzó su primer álbum ‘Terapia’, el cual contiene 8 canciones.

Aunque algunos dicen que maneja sonidos y lenguajes que no son fáciles de entender, Erick menciona que las letras no son lo que le queda a la gente.

“Yo pienso que el espectáculo es lo más importante. Es a lo que le pongo siempre el mayor peso. Creo que si yo gozo el momento, la gente también va a gozar. Al menos yo sí que voy a gozar”, añadió.

Lenguaje y música

Talla, contiga y cuerpa, son algunas de las palabras que frecuenta en su vocabulario.

Talla en Cuba significa que algo está bien o correcto y usa estas palabras para referirse al género femenino.

‘Caliente’, ‘El potaje’ y ‘Ponte pa’lo tuyo’ son algunos de sus más recientes temas.

Ha llegado al Madison Square Garden, a conciertos en Europa y se siente agradecido por su trabajo y la trayectoria que ha tenido.

No te pierdas más episodios de Streectionary en Latido Music. Conoce dónde seguir nuestra señal aquí.

CONTENIDO RELACIONADO

RECOMENDADO