La plataforma de streaming estadounidense Apple Music estará disponible en 167 territorios en total, de los cuales 52 podrán obtener una suscripción gratuita durante los primeros 6 meses.
Adicionalmente App Store, que cuenta con más de 500 millones de visitantes por semana según Apple, se expande a 20 nuevos países, al igual que Apple Arcade y iCloud.
En América Latina y el Caribe, los países que contarán con este servicio son: Las Bahamas, Guyana, Jamaica, Montserrat, Santa Lucia, San Vincente y las Granadinas, Surinam, Islas Turcas y Caicos, y Uruguay.
Así mismo, la plataforma le permitirá a sus usuarios “tener acceso a clases virtuales con expertos en la industria musical, creadores de tendencias y programas, dirigidos por artistas como Virgil Abloh, Billie Eilish, Elton John, Pharrell y más”, así lo afirmó Apple en una rueda de prensa.
Spotify destina 10 millones de dólares para apoyar a artistas durante el COVID-19
Cabe resaltar que esta expansión se presenta como un reto para la compañía.
En comparación con Spotify y Google Music que permean de 60 a 80 países, Apple duplicará su presencia desarrollando las licencias y derechos de autor de más de 60 millones de canciones.
Apple Music concluyó el año pasado con más de 67 millones de usuarios pagos a nivel mundial.
Te puede interesar:
Bad Bunny: ¿la estrella pop más grande del mundo?
10 frases de ánimo de artistas latinos para enfrentar el Covid-19