La música latina es cada vez más fuerte en los Estado Unidos, pero si los ritmos tradicionales o urbanos no son lo tuyo, encuentra aquí algunos artistas latinxs alternativos que te pueden encantar.
Con íconos musicales como JLo, Cardi B y Camila Cabello lanzando éxito tras éxito, no es ningún secreto que los artistas latinxs han dejado su huella en la industria de la música. Han encabezado las listas, sobresalieron en géneros como el R&B o el rap, y deslumbraron en el escenario internacional. Artistas latinxs alternativos.
Pero hay un género en particular que parece faltar en el espectro latino: el alternativo. Eso sí, no hay escasez de increíbles artistas latinos en el mundo del pop independiente y alternativo, y estamos aquí para demostrártelo.
Aquí hay una pequeña muestra de increíbles artistas latinxs alternativos que son promesas de su género.
The Marías
Con la voz suave y sensual de la cantante puertorriqueña María, esta banda, con sede en Los Ángeles, tiene un aura retro que trasciende las etiquetas. Inspirándose en una variedad de épocas y estilos, así como con letras en inglés y español, The Marías son el complemento perfecto para cualquier banda sonora de verano.
Katzù Oso
Paul Hernández, un artista con sede en Los Ángeles que se hace llamar Katzù Oso. Se inspira en sus experiencias al crecer como latino en los Estados Unidos y las combina con los suaves y sintetizados ritmos de sus canciones. El compositor y artista solista ha lanzado música en inglés y español, con un sonido que recuerda a los favoritos de culto anglosajón como Tame Impala y Two Door Cinema Club.
The Chamanas
The Chamanas son verdaderamente lo mejor de ambos mundos. Nacida cerca de la frontera entre El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua, México, la banda encarna esta fusión de culturas en su música, al combinar indie pop estadounidense con influencias latinas como la brasileña Bossa Nova y el folklore mexicano.
Michl
Michl ha encontrado su lugar en un nicho creciente de pop alternativo. Con ritmos suaves y metódicos, además de sus letras llenas de emoción cruda. El sonido del artista mexicano-boliviano es embriagador y perfecto para esas noches que te dejan un poco triste.
Boy Pablo
Mientras que la banda se originó en Holanda, el creador y vocalista principal, Nicolás Pablo Rivera Muñoz, es de ascendencia chilena. El sonido de Boy Pablo es de una línea de indie rock más tradicional, similar a la de muchos grupos clásicos anglosajones como Phoenix. Boy Pablo saltó a la fama después de que el video musical del sencillo ‘Everytime’ de la banda se volviera viral en YouTube en 2017.
Cuco
El artista solista chicano Omar Banos se ha convertido rápidamente en una estrella en la escena de la música alternativa. Ahora, actuando bajo el apodo de Cuco, el joven artista aporta un nuevo sabor al estilo pop alternativo de mediados de la década de los 2000. Con sus suaves ritmos de sintetizador y su voz melódica profunda, no sorprende que haya acumulado tantos seguidores.
Neon Indian
En la frontera del pop psicodélico y eléctrico, Alan Palomo, el genio detrás de Neon Indian, nunca deja de ofrecer éxitos instantáneos perfectos para bailar. El artista nacido en México, es conocido en el género del ‘chillwave’, popular en la década de 2000, y ha tomado influencia de sus raíces latinas, citando a la cumbia peruana como inspiración en su trabajo reciente.
Omar Apollo
Omar Apollo se está convirtiendo rápidamente en uno de los nombres más notables de la música alternativa. El éxito revolucionario del músico criado en Indiana, ‘Unbothered’, obtuvo decenas de miles de visitas en línea (poco menos de 90,000 solo en SoundCloud), catapultándolo al estrellato.
Helado Negro
Así es uno de los numerosos apodos del productor, cantante y compositor Roberto Carlos Lange. Las sugerentes canciones pop ambientales de Helado Negro honran su herencia ecuatoriana y los diversos sonidos que escuchó mientras crecía en Florida. En álbumes como Awe Owe de 2009, la combinación de elementos folk, jazz, electrónicos y latinos de Lange se sintió natural para él. En ‘This is How You Smile’ de 2019, su más reciente álbum, reflexionó sobre la compleja relación entre los padres inmigrantes y sus hijos de manera poética y oportuna.
Además de estos artistas latinxs alternativos, también te puede interesar:
Papi Sousa llega con su nuevo álbum ‘SouSad’
Electrónica y sonidos ancestrales en una nueva edición de Club The Lux