8 revelaciones sobre Residente en la canción y el video de ‘René’

8 revelaciones sobre Residente en la canción y el video de ‘René’

Muchas de las historias contenidas en las imágenes del video y las letras de ‘René’ de Residente no se han descifrado. Aquí desglosamos algunas y te las contamos.

Residente dejó conmovido al mundo el viernes 27 de febrero al estrenar la canción y el video de ‘René’, en los que cuenta su historia desde que era un niño y pinta un retrato de su estado emocional de ese entonces, durante su carrera y ahora.

En menos de dos días el video ya contaba con 30 millones de views. El mismo Residente afirmó que este era “el tema más importante” de su vida “a nivel personal”. Ya las letras de la canción venían cargadas de una fuerte energía visual, pero el ex Calle 13 inundó el video con cientos de referencias a la Puerto Rico de su niñez, que elevaron el material.

Sí bien, la poesía de las imágenes ha cautivado a los espectadores, muchos se han quedado con dudas con respecto a las referencias e ideas visuales. Por eso, hemos decidido recopilar alguna de las historias más potentes de ‘Rene’ y desglosamos 8 de las más interesantes.

La estructura del video

Ante un ansia por descifrar el video y letra de la canción, un usuario Twitter decidió hacer un análisis, a modo de hilo, comentando sobre la estructura del video.

Si bien, mucho de esto es especulación, declaraciones del mismo Residente han ayudado a atar algunos cabos, dejando espacio para la interpretación.

En este caso, el hilo de Twitter compara la vida de Residente con un campo de béisbol, deporte que, en la canción, el artista dice haber querido jugar como profesional.

De esta manera, ciertas imágenes, como la de la cena servida en una mesa circular, simbolizan etapas de la vida de René, mientras este camina de una base a otra en el diamante del campo.

“Cabeza, rodilla, muslo y cadera”

Este estribillo, que se puede escuchar al principio del tema, proviene de la voz de la madre del cantante: Flor Joglar de Gracia.

“Esta canción la escribí pensando en mi familia, por eso la metí a ella (a su madre) y quería fuera parte de ello”, ha contado el cantante.

Por culpa de un fuerte déficit de atención, la madre de René recurría a musicalizar las lecciones del entonces niño, inventando melodías para que este se las aprendiera fácilmente. En este caso, las partes del cuerpo con las que jugaban pelota los indios taínos.

Familia musical

Una de las imágenes que más causa intriga en el video es la de un bajo conectado a un amplificador. Solo se ve por unos segundos y es una referencia a la herencia musical del cantante.

René cuenta, en un video documental para Amazon Music, que creció rodeado de música y no era raro encontrar instrumentos en su casa como trompetas, guitarras y el mencionado bajo. Tanto su papá, como su padrastro, tocaban instrumentos y lo expusieron a diferentes tipos de música, principalmente rock estadounidense de los 60 y 70.

“Me estoy divorciando”

Residente está, ahora mismo, divorciándose de la modelo argentina Soledad Fandiño con la que tiene un hijo: Milo.

El pequeño Milo no había sido presentado a los medios sino hasta el estreno del videoclip de ‘René’, en el que se lo ve al final, en el home de la cancha de beisbol por la que su papá camina.

La madre de Milo, por medio de su cuenta de Instagram, mostró con orgullo a su hijo. “Que seas siempre feliz. Te amo, Milo”, escribió.

Respecto a su relación con el puertorriqueño, la modelo contó a La Nación que “por suerte quedó muy bien. Tenemos un hijo y él vive de gira, está de un lado para el otro, pero podemos coordinar y organizarnos bien”. También compartió parte del video en sus redes sociales con el mensaje “Siempre Familia ❤️?❤️”.

Ver esta publicación en Instagram

Siempre Familia ❤️🙌❤️ @residente [R] LINK EN BIO

Una publicación compartida por Soledad Fandiño (@soledadfandino) el

“Me críe con Christopher, mi pana” “Éramos inseparables, hasta que un día lo mataron entre cuatro policías”

Christopher, su inseparable amigo de infancia, fue detenido por una presunta infracción de tránsito el 10 de abril de 2007 y fue llevado al cuartel de Levittown, Toa Baja. Horas después falleció como consecuencia de golpes en el cuerpo.

Según la autopsia, Rojas, en algún momento entre la hora del arresto y su muerte, recibió más de 30 golpes y sus muñecas quedaron fracturadas, entre otras partes del cuerpo. A pesar de las pruebas, la policía afirmó que el fallecimiento se trató de una sobredosis.

La muerte de Christopher motivó a Residente a escribir la canción ‘Tributo a la Policía’, escribiendo:

Aquí te traigo veneno de rata

A ti te dedico to’ lo que dice mi libreta

A ti mismo el que mato a mi hermano Cristopher, puñeta

El mismo que le partió las muñecas

El mismo que allá adentro va tener que cuadrar con los ñetas

“Quiero llamar al 7550822”

El número de teléfono de la casa en la que vivía Residente en la Calle 13 del pueblo de Trujillo Alto, cuando era tan solo un niño.

Esta no es la única referencia a lugares de esa localidad, ya que en el videoclip se muestran calles, locales comerciales, lugareños y parajes icónicos de los alrededores del hogar de su infancia, incluida, la cancha de beisbol, escenario del video.

Rubén Blades

El clásico álbum de salsa del maestro Rubén Blades, ‘Buscando América’, disfruta de unos segundos de protagonismo. El disco aparece, en su versión de vinilo, junto a un viejo tocadiscos. Residente ha dicho en el pasado que Blades ha sido una de sus grandes influencias y comenta que el álbum marcó su infancia.

“Yo limpiaba la casa escuchando a Rubén Blades, y para poder pasar ese trago amargo de estar limpiando un inodoro, escuchaba a Rubén Blades”, explica René a Amazon Music. “Yo se lo dije a él, que para limpiar los inodoros escuchaba ‘Buscando América’”.

“Insulté al gobernador y quedó televisado”

En el año 2009, el exgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, tomó la drástica decisión de despedir a más de 20 mil empleados públicos como parte de su “Plan de Reconstrucción Económica” para poner a mayor velocidad el desarrollo de la economía de la isla en esa época.

Residente tomó los premios MTV Latino 2009 como escenario para embestir contra el mandatario.

“Latinoamérica está incompleta sin Puerto Rico libre. Todos los puertorriqueños se tiraron a una marcha a luchar en contra del desempleo. El gobernador de Puerto Rico está botando a gente, el gobernador de Puerto Rico es un hijo de la gran puta”, dijo en ese momento.

Por esto, según Residente, estuvo vetado en la isla durante cuatro años.

Además de estas revelaciones de ‘René’, te puede interesar:

‘René’, la canción más personal de Residente

Rubén Blades recibirá la Medalla de las Artes de Harvard

1 comment

CONTENIDO RELACIONADO

RECOMENDADO