Himnos mexicanos para celebrar el 5 de mayo

Himnos mexicanos para celebrar el 5 de mayo

Aunque se ha convertido en una celebración más de Estados Unidos que de México, la Batalla de Puebla representa el recuerdo de una lucha por el territorio y las raíces. ¡Qué suene fuerte su música hoy!

El 5 de mayo de 1862 un triunfo inesperado se dio para las fuerzas mexicanas frente a Francia en la Batalla de Puebla. Aunque el grito de victoria se apagó un tiempo después, por lo que los europeos ocuparon México durante unos años, este día sigue teniendo un especial festejo en Puebla y el territorio estadounidense.

Cinco años posteriores a este suceso, un grupo de inmigrantes mexicanos celebró la fecha en Texas con un evento que sorprendió a la población. A partir de allí, se convirtió en un día de festejo y de unión entre ambas culturas.

En 1960 otro evento seguiría dándole más importancia al 5 de mayo cuando unos defensores de los derechos civiles usaran esta fecha para reivindicar sus orígenes y raíces.

Alejandro Fernández vuelve a sus raíces y colabora con su padre en ‘Hecho en México’

 

A partir de allí, algunas marcas comerciales y de licores han aprovechado la fecha para unir el patriotismo y las culturas mexicanas y americanas.

Este 2020 músicos y personalidades como Maná, Salma Hayek, Los Rivera Destino, entre otros, han enviado sus mensajes en redes sociales para recordar lo que representa este día.

Si bien, para algunos se ha convertido en una excusa para beber tequila y comer tacos, que este día sirva para reivindicar los valores que representan a los mexicanos.

Por eso, les dejamos estas canciones que se han convertido en unos verdaderos himnos de México.

'El Son de la Negra' - Mariachi Vargas, Mariachi de América & Mariachi Los Camperos

'Serenata Huasteca' - Luis Miguel

'México Lindo y Querido' - Versión Playing For Change

'Las Mañanitas' - Vicente Fernández

'Cielito Lindo', 'Primero Soy Mexicana' - Angela Aguilar

El Jarabe Tapatío

CONTENIDO RELACIONADO

RECOMENDADO