10 artistas de los que nunca pensaste harían reggaetón

10 artistas de los que nunca pensaste harían reggaetón

Desde las baladas de Luis Fonsi hasta el rock de Maná, estos artistas han entendido el poder de diversificar su música colaborando con el género más popular en este momento: el reggaetón.

Para aquellos que todavía son reacios a aceptar que el reggaetón es el nuevo pop, tienen que echarle un ojo a los últimos lanzamientos, como el más reciente álbum de Bad Bunny, YHLQMDLG, que después de tres días de su lanzamiento ya está en la cima de reproducciones en los servicios de streaming.

Aunque el reggaetón ha sido el rey en América Latina y España durante más de una década, no hay duda de que este ritmo ha conquistado al mundo en los últimos años con éxitos que se bailan y cantan en todos los rincones del planeta.

Desde el éxito global de Daddy Yankee en el 2004, ‘Gasolina’, los músicos latinoamericanos han surgido con nuevas propuestas y sonidos que han enriquecido el género y lo han convertido en el fenómeno que es hoy.

La relevancia del reggaetón es tan importante que artistas, cuyo estilo está lejos de este ritmo latino, no han resistido la necesidad de contribuir a este género. Si no lo crees, aquí puedes encontrar 11 ejemplos:

Artistas de los que nunca pensaste harían reggaetón

Luis Fonsi

Fonsi alcanzó reconocimiento en América Latina con canciones llenas de sentimiento como ‘No Me Doy Por Vencido’ y ‘Aquí Estoy Yo’, pero en enero de 2017, cuando se juntó con el rey del reggaetón, Daddy Yankee, su carrera musical cambió para siempre. ‘Despacito’ fue número 1 en más de 60 países, llevando al reggaetón a diferentes latitudes.

Reik

Nadie pensaría que una banda con baladas como Reik entrara a hacer extrañas colaboraciones con el universo del reggaetón, pero la agrupación mexicana sorprendió a todos hace 2 años cuando lanzó una rara colaboración con Nicky Jam titulada ‘Ya Me Enteré’. Desde entonces, el trío mexicano ha lanzado colaboraciones con Zion & Lennox, Ozuna y Wisin, que han sido un éxito.

Maná

Los fanáticos del grupo de rock mexicano nunca se esperaron esta incursión en el género. Lo cierto es que muchos lo recibieron con críticas. El mismo Fher Olvera, vocalista de Maná, explicó que su versión original de ‘De pies a cabeza’ funcionaba muy bien con el reggaetón de Nicky Jam, por estar basada en el reggae.

Belinda

El hit más grande de la mexicana fue la balada ‘Luz Sin Gravedad’, desde entonces no se sabía mucho de Belinda, hasta que lanzó canciones con Pitbull, Manuel Turizo y J Balvin. La más reciente canción de la cantautora es una colaboración con Zion & Lennox.

Marciano Cantero

En ‘Un peso’, canción del álbum colaborativo de J Balvin y Bad Bunny, Marciano Cantero suma un verso y un puente en los que retoma la historia del fin de un romance que relata el tema. El cantante de los Enanitos Verdes ha contado que los reggaetoneros “fueron cariñosos y gentiles” al pedir que colaborara con ellos.

Carlos Baute

Con ‘Te Regalo’, Carlos Baute no paró de sonar en la radio en el año 2009. A partir de ahí, su carrera musical en España subió rápidamente, consolidándose con su dueto ‘Colgando en tus manos’ en el que colabora con Marta Sánchez. Baute se sumó al reggaetón con su éxito ‘Ando buscando’, colaboración con Piso 21.

Ximena Sariñana

A pesar de negarlo y rehusarse a que su canción fuera denominada como reggaetón, Ximena Sariñana estrenó ‘Si tú te vas’ en el 2018, la cual tiene claros indicios del género. Canciones como ‘¿Qué tiene?’, estrenadas ese mismo año, dieron muestras de la misma dirección musical.

Mon Laferte

Mon Laferte “le entró al reggaetón” el mismo día que se descubrió el pecho en la entrega de los Grammy Latinos para apoyar las protestas en su natal Chile. Ese mismo día se publicó la canción ‘Plata ta tá’, en la que colabora con Guaynaa. En un caso como el Ximena Sariñana, Mon Laferte supo adaptar el género a su estilo.

Jesse & Joy

El dúo de hermanos alcanzó el éxito con baladas como ‘¡Corre!’ y ‘La de la mala suerte’, por lo que su entrada al campo del reggaetón tomó por sorpresa a muchos seguidores. Los mexicanos ya han colaborado con actos establecidos del género como J Balvin, Luis Fonsi y Gente de Zona.

Juanes

A diferencia de muchos en esta lista, Juanes, que en algún momento fue la cara del rock de su natal Colombia, no ha entrado al mundo del reggaetón por nada más colaborar con artistas del género, sino que el colombiano ha producido sus propios temas, integrando el estilo a sus canciones.

Bonus: Willie Colón

El remix de ‘Perriando’ es la canción con la que Willie Colón debutó en el reggaetón al lado de Reykon. El legendario salsero fue criticado por los puristas de su género lo que provocó una iracunda respuesta del músico.

CONTENIDO RELACIONADO

RECOMENDADO